Programa de incentivos a la liquidez DeFi

Un programa nuevo de liquidez más justo diseñado para impulsar el ecosistema DeFi en The Open Network.

¿Qué es el programa de incentivos a la liquidez DeFi?

Diseñamos The Open Network como una infraestructura versátil para un ecosistema Dapp sostenible y ampliamente accesible. Con DeFi a la vanguardia del desarrollo del ecosistema TON, reconocemos la necesidad de financiación de liquidez para garantizar la funcionalidad DeFi de TON. El programa tiene como objetivo lograr la sostenibilidad orgánica en el espacio DeFi dentro del ecosistema TON.

¿Cómo funciona el programa y quién puede participar?

El nuevo programa de incentivos a la liquidez DeFi introduce un amplio conjunto de criterios de cualificación para identificar proyectos que se ajusten a los objetivos de crecimiento sostenible y desarrollo enfocado al usuario.

Criterios
  • Carácter innovador del proyecto: se dará prioridad a los proyectos que aporten ideas novedosas y avances tecnológicos al ecosistema DeFi.
  • Plan de negocio: Los proyectos deben presentar una estrategia clara de utilización de los fondos para impulsar el crecimiento y mejorar la experiencia del usuario. Un plan bien definido aumenta las posibilidades de optar al incentivo.
  • Importancia en el ecosistema TON: Se evaluará el impacto del proyecto en el ecosistema TON y su potencial para contribuir a su desarrollo general.
  • Seguimiento de la utilización de los fondos: Los proyectos deben proponer un plan para que Ton Foundation pueda realizar un seguimiento eficaz de la utilización de los fondos, garantizando que se reinvierten para impulsar el crecimiento de los usuarios y las transacciones.

Mecanismo de financiación y promoción

El nuevo programa de incentivos a la liquidez DeFi sigue un planteamiento progresivo, basado en hitos, para financiar proyectos. Una vez que un proyecto cumple los requisitos y TON Foundation acepta su plan, recibe una suma inicial de dinero. Pueden concederse fondos adicionales en función de la utilización satisfactoria de los fondos iniciales y del crecimiento del proyecto.

Los indicadores clave de rendimiento (KPI) y los hitos deben ser cuantitativos y reflejar aumentos en los usuarios activos diarios (DAU), los usuarios activos mensuales (MAU), el valor total bloqueado (TVL) o el número de transacciones. Al centrarse en la consecución de estos hitos, los proyectos demostrarán su compromiso con el crecimiento sostenible y la participación de los usuarios.

Registre su proyecto DeFi

Rellene un breve formulario para ayudarnos a conocerle mejor. Nuestro equipo estudiará rápidamente su solicitud y le informará del resultado.
Registrarse

Preguntas y respuestas

A continuación encontrará las preguntas más frecuentes.
¿Cómo y cuándo se distribuye la financiación?

Una vez que TON Foundation haya tenido la oportunidad de revisar el plan de negocio sobre cómo un proyecto pretende utilizar los fondos y lo considere satisfactorio, la financiación se distribuirá según corresponda.

¿Cómo se evalúa el rendimiento de los candidatos?

Los indicadores clave de rendimiento se debatirán y acordarán entre la fundación y el proyecto antes de distribuir los fondos. Los indicadores clave de rendimiento deben ser de naturaleza cuantitativa y no sólo deben ser alcanzables, sino que deben estar en concordancia con los objetivos de la fundación.

¿Puedo perder la financiación si baja el rendimiento del proyecto?

El plan de negocio presentado por el proyecto debe desglosarse en hitos y vincularse a la financiación, ya que un proyecto podría no obtener la totalidad de la financiación acordada si no cumple los hitos alcanzables previstos.

¿Puedo volver a presentar una solicitud si la primera es rechazada?

Los proyectos pueden volver a presentar su solicitud si modifican el plan de negocios originalmente presentado.